Información relacionada


¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que ocurre durante el embarazo. A diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes gestacional no tiene su origen en la falta de insulina. En cambio, las hormonas que produce la placenta evitan que el cuerpo use la insulina como debería hacerlo. Esto se conoce como resistencia a la insulina. Las células del cuerpo no absorben el azúcar en la sangre (glucosa) ni la usan para obtener energía, lo que hace que esta se acumule en la sangre.

Esto puede elevar el nivel de azúcar en la sangre y causar problemas tanto a usted como a su bebé. Puede tomar medidas para controlar el nivel de azúcar en la sangre. Eso ayudará a reducir el riesgo para usted y para su bebé.

El manejo de la diabetes gestacional

Mujer embarazada caminando al aire libre.

Usted debe controlar el nivel de azúcar en la sangre durante el embarazo. Su equipo de atención médica le ayudará a elaborar un plan para lograrlo. Este plan incluirá lo siguiente:

  • Coma alimentos sanos. Esta es la mejor manera de controlar el azúcar en la sangre. Deberá comer una diversidad de alimentos sanos todos los días. Es probable que trabaje con un nutricionista certificado (RD, por su sigla en inglés) para planificar los cambios en su alimentación. Es decir, un experto en alimentos y nutrición. El nutricionista tal vez le pida que participe en un programa de nutrición para que logre sus metas.

  • Hacer ejercicio. Cuando hace ejercicio, el cuerpo usa más azúcar de la sangre. Su equipo de atención médica puede ayudar a que elija ejercicios que sean adecuados para usted.

  • Medirse el nivel de azúcar en la sangre. Es probable que deba controlarse el nivel de azúcar en la sangre en casa. Deberá hacerlo 2 o más veces al día. Es posible que deba controlar el azúcar en la sangre en ayunas y después de las comidas (posprandial). Su equipo de atención médica le enseñará cómo hacerlo. Hablará con usted sobre sus metas de azúcar en la sangre. Su nivel de azúcar en la sangre también puede analizarse, aproximadamente, cada semana en una clínica. Es posible que necesite administrarse insulina durante el embarazo si el nivel de azúcar en la sangre sigue siendo alto.

Riesgos para el bebé

Si su nivel de azúcar en la sangre permanece elevado, es posible que su bebé corra el riesgo de tener lo siguiente:

  • El bebé podría crecer demasiado. Si su nivel de azúcar en la sangre permanece demasiado elevado, es posible que su bebé crezca excesivamente. Esto se denomina macrosomía. Esto significa que no podrá tener un parto vaginal seguro porque el bebé es demasiado grande. A un bebé de gran tamaño se le pueden quedar atrapados los hombros detrás del hueso púbico durante el parto. Esto se conoce como distocia de hombros. Si esto ocurre, los brazos y hombros del bebé podrían sufrir lesiones. La distocia de hombros puede causar daños permanentes. El bebé también puede tener niveles bajos de oxígeno (hipoxia) mientras está atascado. La hipoxia puede producir parálisis cerebral. Con poca frecuencia, puede llevar a la muerte.

  • Los órganos del bebé podrían no estar completamente desarrollados al momento del nacimiento. Si usted tiene diabetes, es probable que deba dar a luz a su bebé antes. Esto puede deberse a problemas con el embarazo. O bien, por los posibles riesgos para usted o su bebé. Si el bebé nace antes de término, es posible que los pulmones no funcionen bien. Esto se llama síndrome de dificultad respiratoria. También es posible que al bebé no le funcione el hígado de forma normal. También podría tener color amarillento de la piel y los ojos (ictericia) después del nacimiento.

  • Es posible que el nivel de azúcar en la sangre del bebé sea bajo después del nacimiento. Si usted tiene un nivel de azúcar demasiado elevado, su bebé produce un exceso de insulina. El bebé seguirá produciendo insulina en exceso inmediatamente después de nacer. En ese caso, podría ser necesario tratarlo por un nivel bajo de azúcar en la sangre.

  • El bebé podría nacer muerto. Esto es muy infrecuente. Pero su bebé podría morir antes del parto si usted tiene el nivel de azúcar elevado por demasiado tiempo.

Riesgos para usted

Si usted no se controla el nivel de azúcar en la sangre, es más probable que tenga los siguientes problemas:

  • Presión arterial alta. Tener un nivel elevado de azúcar en la sangre aumenta la probabilidad de tener presión arterial alta durante el embarazo. Esto es peligroso para su salud. Y podría traer como consecuencia que su bebé nazca prematuramente.

  • Infecciones. Tener un alto nivel de azúcar en la sangre aumenta la probabilidad de contraer infecciones de la vejiga, los riñones y la vagina.

  • Dificultad para respirar. Es posible que sienta que le falta el aire. Tener un alto nivel de azúcar en la sangre puede provocar la acumulación de líquido alrededor del bebé. Se trata de una afección llamada polihidramnios. El abdomen de la madre se agranda y le presiona los pulmones.

  • Trabajo de parto difícil. Tal vez el parto le cueste más. Y es posible que su recuperación lleve más tiempo. Si su nivel de azúcar en la sangre permanece demasiado elevado, es posible que su bebé crezca excesivamente. Un bebé de gran tamaño puede provocarle lesiones durante el parto. Es posible que tengan que realizarle una cesárea. Se trata de una cirugía en la cual se efectúa un corte (incisión) en el abdomen y el útero. Necesitar una cesárea es un riesgo frecuente de la diabetes gestacional.

Reduzca su riesgo de tener diabetes tipo 2 en el futuro

Las mujeres que tienen diabetes gestacional corren un riesgo más elevado de tener diabetes tipo 2 en el futuro. Además, tiene mayor riesgo de tener diabetes gestacional en su próximo embarazo. Tomar estas medidas puede ayudar a reducir el riesgo:

  • Baje el exceso de peso.

  • Haga tanta actividad física como pueda.

  • Consuma más frutas y verduras.

  • Coma menos alimentos procesados.

  • Hágase análisis de sangre con regularidad para saber si tiene diabetes.

  • Amamante a su bebé.

¿Quiénes están en riesgo de tener diabetes gestacional?

El riesgo de tener diabetes gestacional aumenta en las personas que:

  • Tienen sobrepeso

  • Tienen antecedentes familiares de diabetes

  • Han tenido un bebé que murió antes del parto

  • Tuvieron diabetes gestacional en sus embarazos anteriores

  • Son hispanas, afroamericanas, nativas de América del Norte, del sur o del este asiático o de las islas del Pacífico

Cómo afectan los problemas diarios a la salud

Muchos aspectos de la vida diaria afectan la salud. Esto puede incluir los medios de transporte, los problemas de dinero, la vivienda, el acceso a alimentos y el cuidado de los niños. Si no puede asistir a las consultas médicas, es posible que no reciba la atención que necesita. Cuando el dinero escasea, puede ser difícil pagar los medicamentos. Y vivir lejos de una tienda de comestibles puede dificultar la compra de alimentos saludables.

Si tiene preguntas sobre cualquiera de estos u otros temas, hable con el equipo de atención médica. Quizás conozcan recursos locales para brindarle ayuda. O pueden asignarle un miembro del personal para ayudarlo.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite